¿Que tipo de seguro de salud contrato?

Infórmese bien de las distintas aseguradoras y consulte todas sus dudas. Averigüe sobre los profesionales, hospitales y servicios concertados (cuadros médicos), donde debe ir para las consultas de atención sanitaria, si quedan cerca de su lugar de residencia, si tiene cobertura por medicamentos, si queda embaraza incluye los gastos del parto y del posparto.

Las compañías de seguros no siempre ofrecen toda la información sobre las restricciones o limitaciones en algunas prestaciones. Es importante tomarse su tiempo leer con detenimiento el contrato o póliza sin saltarse la letra pequeña. Porque es en la letra pequeña donde está la información sobre los servicios o tratamientos que están excluidos de la prestación. Las limitación son muy variables de una aseguradora o otra.

Cuando hablamos de seguros de salud a medica podemos tener en cuenta dos posibilidades o aproximaciones que nos acercan a este tipo de seguros más flexibles o modulares para la salud:

• Productos de seguros de salud. Una modalidad de seguros de salud a medida pueden ser los productos de las compañías de seguros médicos referidos a determinados perfiles de usuarios, desde particulares, a seguros médicos para autónomos, o a seguros médicos para solteros de los que ya hablamos hace unos días. Se trata de una modalidad de seguros de salud con determinadas coberturas o servicios de salud de acuerdo para este tipo de perfiles de personas.

• Seguros de salud flexibles. Otra modalidad de seguros de salud a medida serían los seguros médicos flexibles, modulares, o personalizados pensados para que se puedan adaptar al máximo a las necesidades de salud de las personas, y a sus condiciones económicas, que ya hemos comentado que este podría ser el objetivo a la hora de buscar un seguro médico. En general, a partir de un seguro médico de asistencia sanitaria de cuadro médico tendríamos la posibilidad completar la póliza de salud con determinados servicios de salud adicionales.

Se trata de dos aproximaciones para conseguir un seguro de salud a la medida de nuestras necesidades aunque siempre partiendo de una base de servicios de salud obligatorios y unos servicios médicos adicionales que conformarían el producto de asistencia sanitaria completo.

Conclusión

Las ventajas de contratar un seguro de salud son:

  1. No tener que esperar para ir al medico,
  2. no tendrá listas de esperas.
  3. No tener que pasar por el médico de cabecera para acceder a un especialista.
  4. La posibilidad de poder elegir a qué médico y en qué hospital recibir la atención sanitaria dentro de los concertados por su seguro.
  5. En el caso de internación, disponer de una habitación individual con la posibilidad de que pernocte un acompañante.
  6. Mayor rapidez en la aplicación de tratamientos frente a diagnósticos de alto riesgo.
  7. Si su seguro lo permite la posibilidad de realizar interconsultas para obtener una segunda opinión.
  8. Algunas ofrecen la posibilidad de recibir atención médica en centros especializados en el extranjero.
  9. En caso de dudas las aseguradoras ofrecen un servicio telefónico de información al cliente.

Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *